Tras las huellas de jaguares traficados en Bolivia

Paola Nogales, busca en ADN del jaguar promover su protección y el tráfico ilegal. Servindi, Mediante la iniciativa Improving Jaguar Conservation through Genomics, la bióloga Paola Nogales, busca a través del estudio del ADN de los felinos promover la protección de estos y rastrear las rutas del tráfico ilegal, durante tres años, Nogales recorrió la Amazonía, el Chaco y el Pantanal de Bolivia en busca de restos de jaguares muertos para recolectar material genético de piezas como pieles, colmillos y cráneos, lo cual le permitió crear una base de datos genética única. Gracias a técnicas avanzadas como la secuenciación del genoma completo, la bióloga ha identificado el origen de los ejemplares traficados y las rutas que siguen los cazadores, proporcionando pruebas científicas cruciales para investigaciones judiciales. "El proyecto del genoma humano, que en su momento fue tan mencionado, ahora permite ensamblar genomas de animales", explica Nogales, quien destaca cómo los avances tecnológicos en la salud humana facilitan el acceso a herramientas para estudiar el ADN de la fauna. Si bien durante años surgieron denuncias de envío ilegal de colmillos de jaguar a China, no se podía tomar acciones legales por la falta de información sobre el origen de piezas, obstáculo que fue superado por Paola Nogales, luego de estudiar una maestría en Genómica en Inglaterra. En 2022, ganó por su propuesta para rastrear el origen de los jaguares traficados le valió el el concurso Falling Walls Lab en Berlín. Además, ha recibido apoyo del Museo Nacional de Historia Natural de Bolivia y la National Geographic Society para continuar con su investigación. Sin embargo, su trabajo se ha visto obstaculizado por problemas en el acceso a las piezas decomisadas, como los colmillos, que la Policía no ha cedido para su análisis forense, lo que limita el avance de las investigaciones. A pesar de estos obstáculos, la bióloga sigue luchando para que los traficantes no queden impunes y asegurar que los jaguares en Bolivia reciban la protección que necesitan. El estudio de Paola Nogales ha permitido por lo pronto identificar dos poblaciones genéticas distintas en el país y trazar cuatro huellas genéticas clave. Además, esta información es vital para crear estrategias de conservación eficaces.

2/27/20251 min leer

leopard walking on green grass field during daytime
leopard walking on green grass field during daytime

Contenido de mi publicación