¡Todos juntos por la Unidad 17!: José Alfredo Geraldo Benoit

TOLUCA. – Bajo el lema de: ¡Todos juntos por la Unidad 17!, José Alfredo Geraldo Benoit, candidato de la Planilla Naranja, contiende por la secretaría del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17, Valle de Toluca. Aunado a lo anterior, durante su campaña, Geraldo Benoit, sus propuestas en conjunto con los que integran su planilla, ante los agremiados a esta sección sindical, reflejan un profundo entendimiento de las problemáticas que enfrentan los trabajadores de la educación, así como un firme compromiso por dignificar su labor y mejorar sus condiciones de vida. Es de destacar que las propuestas realizadas en estos días de campaña, los agremiados han manifestado su apoyo y respaldo a la planilla, pues, el ofrecimiento que les ha hecho, son con una visión integral que responde a las demandas de los trabajadores de la educación, desde los jubilados hasta aquellos en activo, con el firme objetivo de dignificar su labor y mejorar sus condiciones laborales y sociales. Dentro de las propuestas ofrecidas para el bienestar del Magisterio Federal, resaltan las siguientes: 1.- Atención a los jubilados: Reconociendo la invaluable aportación de los maestros jubilados, José Alfredo Geraldo Benoit plantea acciones concretas para garantizar que este sector tenga acceso a una vida digna. Su propuesta incluye mejoras en los servicios de salud proporcionados por el ISSSTE, además de promover políticas que reconozcan su trayectoria y fortalezcan los esquemas de pensión. 2.- Basificación de plazas en todos los niveles educativos: La incertidumbre laboral es uno de los principales desafíos para el magisterio. En este sentido, el candidato de la Planilla Naranja Unidad 17 se compromete a gestionar y continuar con el proyecto permanente por la basificación de plazas en todos los niveles educativos. Esta iniciativa busca brindar estabilidad laboral y justicia a miles de docentes que actualmente trabajan bajo contratos temporales o interinos. 3.- Reconocimiento y dignificación de las escuelas indígenas: En el ámbito de la educación indígena, José Alfredo Geraldo Benoit resalta la importancia de revalorizar el papel de estas instituciones como guardianas de la cultura y la lengua. Su plan incluye la mejora de infraestructura, capacitación docente y la promoción de políticas educativas que respondan a las necesidades específicas de las comunidades indígenas, fortaleciendo así su identidad y patrimonio cultural y solicitando promover la integración de maestros de educación física, maestros de artes y personal de apoyo y asistencia para fortalecer dichas instituciones. 4.- Mejoras en los servicios de salud del ISSSTE: La salud es un derecho fundamental, y el candidato se compromete a trabajar de la mano con las autoridades correspondientes para garantizar que el ISSSTE brinde un servicio de calidad, oportuno y eficiente a todos los trabajadores de la educación. Esta propuesta incluye la mejora de instalaciones, el abastecimiento de medicamentos y la contratación de personal médico capacitado. 5.- Regularización de escrituras para viviendas FOVISSSTE: Para aquellos maestros que han terminado de pagar sus viviendas adquiridas mediante créditos FOVISSSTE, Geraldo Benoit propone un plan para agilizar la entrega de escrituras. Esto no solo representa un acto de justicia, sino también un paso crucial para brindar certeza patrimonial a los trabajadores y sus familias. 6.- Eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Esta iniciativa surge en respuesta a demandas persistentes del magisterio, que consideran que la USICAMM vulnera derechos laborales y salariales. El objetivo sería reemplazar este organismo con un nuevo sistema más equitativo y transparente, diseñado en colaboración con los docentes para evitar prácticas de corrupción y resolver problemas como la falta de asignación de plazas y la inequidad en los procesos de admisión y promoción. Será el próximo día 13 de diciembre de 2024, cuando los agremiados sindicales federales, decidan en las urnas dispuestas para la elección, quien los represente para el periodo 2025- 2028. En este caso, la Planilla Naranja que encabeza José Alfredo Geraldo Benoit, se manifiesta como la mejor opción, ya que, prioriza la justicia, la estabilidad, el trato digno y el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores, ¡Todos juntos por la Unidad 17!

12/13/20241 min leer

photo of white staircase
photo of white staircase