TEATRO REAL DE LA OPERA DE LONDRES, PRIVILEGIO DE TOLUQUEÑOS POR IMAX CINEDOT EN TEMPORADA DE PROYECCION MUNDIAL
* El Mejor regalo navideño para disfrutar con la familia una experiencia inmersiva, y revivir la histórica tradición teatral que tuvo Toluca en el siglo XVIII Toluca, Méx.- Una temporada muy completa con funciones de ballet clásico y opera, podrá disfrutar el público del Valle de Toluca a partir de este 16 de noviembre, con 10 super producciones, proyectadas simultáneamente en 50 países, a través de mil 500 cines, llevándonos a un mundo fantástico con clásicos como El Cascanueces, La Cenicienta, Las Bodas de Fígaro; admirado detalles escénicos con un sonido de alta fidelidad en la pantalla IMAX del Cinedot, en el Centro Tolzú. Aún pueden comprar boletos a un precio super accesible, para ser parte de esta temporada 2024-2025, en la sede oficial toluqueña que ofrece el disfrute de estas puestas en escena con charlas previas a través de redes para adentrarnos en el fascinante mundo de estas expresiones artísticas, a precios muy accesibles en taquilla para funciones de sábado y domingo. Desde el primer anuncio de esta proyección mundial en septiembre, el director del Royal Ballet, Kevin O'Hare, dijo: "Esta temporada estamos encantados de compartir tres emocionantes clásicos de la compañía” además se refirió al estreno de Ballet a Broadway de Christopher Wheeldon, y para navidad se contempla una proyección especial por el 40 aniversario de El Cascanueces”. En el mismo sentido se ha pronunciado el director de la Royal Opera, Oliver Mears, quien considera este género como la forma de arte más visceral y cargada de emociones, por ello se manifestó muy contento de poder experimentar las reacciones y emociones del público a través de una pantalla de cine desde diversos puntos del mundo, donde podrán disfrutar y admirar un extraordinario elenco detrás de cada producción, augurando una temporada fantástica compartida en formato gigante gracias a los avances tecnológicos. Esta posibilidad se limita a unas cuantas ciudades en México, siendo Toluca una de las más favorecidas por las dimensiones, pues en el Centro Tolzú podrán disfrutar una gran calidad en la imagen, con sonido Dolby Digital 5.1, y el gigantesco formato IMAX, para una experiencia de mayor inmersión y sensaciones que nos envuelven y colocan en primera fila para admirar los talentos de estas compañías. Esta tecnología llego en 1978, y aún sigue asombrando a México, primer país de Latinoamérica en tener una sala IMAX, enorme pantalla instalada en el Planetario Alfa en Monterrey, Nuevo León. Después llegó la Megapantalla IMAX en el Papalote Museo del Niño en 1993, y fue remodelada en 2003; y la más grande del país (422 metros cuadrados) está en el Teatro Da Vinci, del Centro de Ciencias Explora, en León, Guanajuato. En Toluca, la pantalla es parte ahora de una atractiva oferta de entretenimiento con las innovaciones de CINEDOT IMAX Toluca, en el Centro Tolzú, histórico y tradicional edificio de arquitectura clásica, donde se ha fusionado de manera armoniosa el pasado y presente de la vanguardista capital mexiquense, ahora “Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”, una adaptación de Christopher Wheeldon para el Royal Ballet, a presentarse este 23 y 24 de noviembre 2024 a las 10 a.m. con la ingeniosa coreografía de Wheeldon, la cautivadora música de Joby Talbot y los diseños de escenografía de Bob Crowley. Además se anota un clásico que no debe faltar en la agenda navideña familiar, “El Cascanueces”, producción de Peter Wright, el 28 y 29 de diciembre 2024 con una proyección especial de la participación de Anna Rose O'Sullivan como el Hada de Azúcar y Marcelino Sambè el Príncipe, en la irresistible combinación de la partitura de Tchaikovsky y los cautivadores diseños de época de Julia Trevelyan Oman. También está programada la obra de Cenicienta. La temporada prosigue en el 2025, y a través de CulturArte, conocerán cada detalle para no perderse una sola función, con posibilidad de comprar sus boletos por internet y recibir precios preferenciales para grupos, visitando la página www.culturarte.org o comunicarse al teléfono 722 237 3884, para colocarse en los “mejores asientos” de la Royal Opera House, cuyos bailarines, productores y técnicos nos llevarán a un mundo de fantasía y el histórico glamour de todos los tiempos que caracterizan las funciones de Opera. Cabe destacar una singularidad en esta temporada, al compartir entre el público una historia de fuerza, resiliencia, amor propio y pasión por el ballet, algo que fue para México también un privilegio, pues el documental R𝐞𝐬𝐢𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭 𝐌𝐚𝐧, se presentó primero en nuestro país, para dar a conocer la historia trágica del bailarín principal de la Royal Ballet And Opera, Steven Mcrae, quien acudió al estreno en la CDMX; mostrando su fortaleza, luego de sufrir grave lesión y luchar por volver al escenario. A los 33 años y en la cima de su carrera, Steven McRae, bailarín principal del Royal Ballet de Londres se desploma en el escenario. Su tendón de Aquiles se rompió mientras bailaba frente a un auditorio lleno; no puede moverse. Todos creyeron que su carrera terminaría. Pero la danza fluye por sus venas y realizó esfuerzos impensables para demostrar su pasión por el ballet y volver a los escenarios apoyado por sus seres queridos y decidido a conseguir lo imposible Esta película se proyectó en CineDot Imax, para generar conversaciones en torno a la carrera profesional de los bailarines y propiciar debates sobre la importancia del cuidado de la salud y las condiciones laborales de bailarines en todo el mundo. Además de inspirar a las nuevas generaciones a luchar por alcanzar sus sueños, sin importar las limitaciones que podamos creer tener. CulturArte® apoyó la campaña de fondeo que permitió la producción de la película y distribuyó este filme en varias sedes en México, buscando difundir la gran historia de resiliencia de Steven McRae, con el objetivo que más jóvenes se acerquen al ballet y se rompa el tema tabú en torno a la carrera profesional de los bailarines y el cuidado de la salud. Necesitas más argumentos para acudir a disfrutar las funciones en el Cinedot IMAX de Toluca? Tenemos unas líneas que nos llevan hacia el pasado, cuando la capital mexiquense era un sitio de grandes teatros y fastuosas producciones de Opera, incluso la misma Angela Peralta se lució en estos escenarios, además de famosos exponentes, muchos admirados desde butacas privilegiadas ocupadas por el mismísimo emperador Maximiliano y su esposa Carlota, y hasta el presidente López de Santana tuvieron sus palcos en teatros toluqueños. Sobre esta tradición teatral, el historiador maestro Jesús Téllez Rojas realizó hace años una exhaustiva investigación sobre las grandes producciones y los fabulosos teatros de Toluca, donde las funciones de Opera eran eventos por demás esperados y reunían a un público selecto; ahora será una magnífica oportunidad de revivir esos momentos gloriosos de arte y música, con el elenco internacional de los bailarines londinenses. La posibilidad es muy sencilla, tan fácil como acudir al Centro Tolzú a comprar los boletos en taquilla o hacerlo vía internet, enseguida elegir los combos de palomitas y golosinas para disfrutar toda la temporada, y ofrecer así un original y magnífico regalo de navidad, año nuevo y reyes, para disfrutar en pareja, en familia, con amigos o compañeros de clase; solo deben apresurarse a comprar sus boletos, pues el cupo es limitado, la pantalla es gigante, y la sala muy confortable, pero no son poco más de 300 butacas. Sirve la ocasión también para enfrentar retos y desafíos pues son funciones completas, y estas son de larga duración, por ejemplo Alicia en el País de las Maravillas, es de aproximadamente 3 hora 25 minutos, incluye dos intermedios y una introducción de 15 minutos; otras obras de Opera llegan a superar las seis horas de trasmisión, con intermedios suficientes, esto nos permite incluirnos en una experiencia global de altos vuelos, iniciada en 2015, cuando este proyecto internacional se presentó en varias sedes del Estado de México, Querétaro, Morelos, Puebla, Jalisco, Sonora, Ciudad de México y Durango. Con esta modalidad, durante diez temporadas, público de todo el mundo ha disfrutado las presentaciones trasmitidas desde Covent Garden en Londres, algunas veces realizadas en vivo, y en otros continentes se proyectan de forma diferida, con crecimiento gradual de preferencias, por ejemplo en 2014 la producción de Alicia en el país de las Maravillas, superó récord de taquilla, con más de 128 mil boletos vendidos y El lago de los Cisnes logró primer lugar en taquillas de Reino Unido y se convirtió en tendencia internacional por Twitter, hoy X. Con todos estos argumentos, no puedes, ni debes quedar fuera del pequeño y selecto grupo de personas que logren adquirir sus boletos para esta temporada, que sin duda será inolvidable y mega especial por muchos motivos. Para guiarte mejor visita las redes sociales de CulturArte, por ejemplo en Facebook puedes encontrar una entrevista realizada por Francisco Mejía a Steven Mcrae, quien interpreta al sombrerero loco en Alicia; ¡sí! es el mismo protagonista real del documental donde nos comparte su experiencia personal tras sufrir grave lesión en su tendón de Aquiles y casi lo retira de los escenarios, hoy es nuevamente bailarín principal del Royal Ballet & Opera, y podrás admirar su destreza en pantalla grande.
Texto Marycarmen Aguilar Franco Fotos Angelica Telles Rojas
11/17/20241 min leer


© 2024. All rights reserved.