San Marcelino: Una comunidad que se niega a desaparecer
#peninsuladeyucatan Se encuentra en San Marcelino a dos kilómetros de la comisaría Kancab municipio de #Tekax, Yucatán, en esta aldea maya se respira tranquilidad, conservan sus tradiciones su forma de vestir. estos mexicanos aún viven bajo las prácticas ancestrales de la cultura maya, llegando a elaborar sus alimentos extraídos de la misma aldea, además continúan con la cocina en leña y ollas de barro como antiguamente se hacía, eso los hace ser autosuficientes Muchas tradiciones y costumbres con el paso del tiempo se han ido perdiendo, pero en esta pequeña comunidad de tan solo 27 habitantes aún se conservan esas tradiciones intactas, negándose a cualquier influencia del mundo moderno. Sí lo que quieres es viajar en el pasado podrás visitarlo y disfrutar de la experiencia que te ofrecen, desde un recorrido por la selva y cimientos (depósito de agua) de estructuras mayas llegando hasta un Chultún, conociendo la flora y fauna de la región, así como milpas con siembras de maíz, calabaza y frijol, finalizando con algunos platillos tradicionales de la región, entre los que destacan relleno negro, Poc-Chuc sin faltar sus respectivas tortillas hechas a mano. Aunque el ir a visitarlos traiga consigo la transculturación. Que tanto daño le ha hecho a toda la población. Al llevar necesidades ficticias porque ellos tienen todo con su forma de vivir. Y son orgullo de resistencia de su origen.
11/17/20241 min leer
Contenido de mi publicación
© 2024. All rights reserved.