Sabia que en la Unión Europea....

Sabia que en la Unión Europea el lavado verde se define como la práctica de anunciar un producto financiero como "respetuoso con el medio ambiente" cuando no cumple con las normas ambientales básicas. Y se llama taxonomía. a taxonomía verde de la UE es un sistema de clasificación que establece un conjunto de normas y criterios para definir qué actividades económicas son sostenibles. Su objetivo es evitar el lavado verde y alcanzar una sostenibilidad medible y comprobable. Y se creó para: Captar recursos de financiación, tener coherencia en el enfoque y alcanzar los objetivos del plan de acción sobre finanzas sostenible. Greenpeace publica el informe sobre el lavado verde en la taxonomía de la UE. Y advierte que el etiquetar como verde al gas fósil y a la energía nuclear perjudica, publicado el día que se lleva a cabo las audiencias ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso de la impugnación de Austria por esta inclusión por parte de la Comisión Europea del gas y la energía nuclear en la taxonomía, que es el conjunto de criterios que supuestamente deben orientar cantidades masivas de inversión hacia proyectos sostenibles. El informe argumenta que, al ser el gas fósil una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (por su extracción, transporte, almacenamiento y uso), acelera la emergencia climática y no debería etiquetarse como sostenible. Por otra parte, los proyectos de energía nuclear tardan demasiado en entrar en funcionamiento (entre 10 y 19 años en la UE), siendo demasiado lentos para ofrecer una solución a la crisis climática al mismo tiempo que desvía fondos vitales de las energías renovables que sí se pueden implementar rápidamente, lo que a su vez prolonga la vida de las centrales térmicas de carbón y gas. Además, el informe también señala que la generación de residuos radiactivos supone una carga para las generaciones futuras y conlleva un alto riesgo de fallo catastrófico o desastre, contraviniendo los objetivos declarados de la taxonomía de la UE. El informe destaca que la forma más rápida, rentable y limpia de eliminar los combustibles fósiles del mix energético europeo es acelerar la inversión en energías renovables. Etiquetar como inversiones sostenibles el gas fósil y la energía nuclear es una irresponsabilidad medioambiental, financiera y social. La gente en Europa sufre a diario inundaciones extremas, sequías y otros efectos devastadores de la crisis medioambiental y climática. El lavado verde o greenwashing son de estas energías nocivas obstaculiza y ralentiza la transición energética y socava los propios objetivos climáticos de la UE. No hay tiempo que perder, los gobiernos y los inversores deberían priorizar las soluciones reales, como la energía renovable y la rehabilitación energética de las viviendas, que pueden reducir la contaminación (y las facturas de la gente) ahora mismo. En abril del año pasado, ocho oficinas de Greenpeace, entre ellas España, también presentaron una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la decisión de la Comisión Europea de incluir el gas y la energía nuclear en la taxonomía de la UE. El Tribunal ha suspendido el proceso de la ONG a la espera del resultado de la demanda del Gobierno austriaco contra la Comisión por ser similar a la de la organización ecologista. Una vez que se resuelva el caso de Austria, el Tribunal decidirá si reanuda el proceso de la ONG, empezando por evaluar si se han tenido en cuenta todos sus argumentos en los procedimientos austriacos * Jorge C.A. es CEO desde 2004 de Ecoticia (Servindi)

11/4/20241 min leer