Repudian imperialismo y colonialismo de Trump Servindi,
- La Coordinadora Indígena Abya Yala expresó su repudio a la política imperialista de Donald Trump y manifestó su solidaridad con las personas indígenas perseguidas y discriminadas en una actitud racista por el gobierno de los Estados Unidos. El citado espacio de coordinación de organizaciones y nacionalidades en Abya Yala condenó las condiciones humillantes con que se persigue, reprime y deporta a hermanos y hermanas indígenas que laboran en EE. UU. La coordinadora también respalda a pueblos como el de Panamá que defiende la soberanía del Canal de Panamá y rechaza la política colonizadora del autócrata Trump de convertir a Groenlandia, Gaza, Ucrania e incluso Canadá, como colonias de EE: UU. A través de un pronunciamiento público exigen el respeto a los derechos humanos de acuerdo a los instrumentos internacionales y formalizar una Comisión Internacional que impida la continuidad de la violación a los derechos humanos. Asimismo que no se suspendan los programas sociales, educativos y de salud de las familias migrantes y tampoco se deporte y separe a las familias de migrantes en EE. UU. y mucho menos a los niños de sus padres. De igual modo, la coordinadora exige garantía para el pueblo o nación Navajo, cuyos miembros están siendo acosados por agentes de la policía de migración La coordinadora señala que la política del gobierno de EE. UU. expresa los intereses transnacionales de las empresas de Elon Musk (Tesla, xAI, SpaceX) y de los otros dos magnates que buscan automatizar y dejar sin empleo a millones de personas. Sin embargo, no tienen escrúpulos en extraer bienes naturales como los minerales litio, cobre, uranio, oro, así como el petróleo y el gas natural. La política norteamericana pretende ignorar que es la población migrante la que genera riqueza con su trabajo, pero que hoy vive con el temor de ser esposados y deportados como si fueran delincuentes. El comunicado culmina con un llamado a colocar el cuidado-autosostenimiento de las vidas como eje central para nuestra resiliencia, con estrategia de una agenda común y unidad de nuestros pueblos frente a un sistema de muerte. Lea a continuación el comunicado completo o puede descargarlo en formato pdf desde el siguiente enlace: https://goo.su/T7xmPa.
2/26/20251 min leer
Contenido de mi publicación
© 2024. All rights reserved.