Paty Zarza PRESENTA GABINETE DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA UAEMéx
♦️La rectora Patricia Zarza encabeza acto de renovación institucional con visión humanista y enfoque en derechos ♦️El nuevo equipo consolida una estructura incluyente, con visión estratégica y compromiso social Toluca, EDOMÉX.– En un ejercicio de transparencia, compromiso y cercanía con la comunidad universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, presentó este lunes al Gabinete de la Transformación Universitaria, integrado por académicas y académicos de amplia trayectoria, que acompañarán su gestión institucional durante el periodo 2025–2029. Ante integrantes de la comunidad universitaria, la rectora destacó que esta nueva estructura responde a un proyecto incluyente, ético y con responsabilidad pública, con el objetivo de fortalecer la calidad académica, garantizar derechos, impulsar la vinculación social y consolidar a la UAEMéx como una universidad pública de excelencia. Entre los principales cambios, se reconfiguraron las secretarías universitarias para dar paso a nuevas dependencias alineadas con los principios de gobernanza democrática, participación activa, igualdad y profesionalización. NUEVA ESTRUCTURA DEL GABINETE UNIVERSITARIO Secretaría de Ciencia (antes de Investigación y Estudios Avanzados): Dra. Arianna Becerril García, especialista en Ciencias Computacionales. Su encomienda será garantizar el derecho humano a la ciencia y acercar el conocimiento a la sociedad. Secretaría Académica (antes de Docencia): Dr. Francisco Herrera Tapia, experto en Ciencias Agropecuarias. Fortalecerá el desarrollo académico y la formación docente. Secretaría de Identidad y Cultura (antes de Difusión Cultural): Dra. Cinthya Ortega Salgado, doctora en Estudios Latinoamericanos. Promoverá la cultura como parte integral de la vida universitaria. Secretaría de Gobernanza Universitaria (antes de Rectoría): Dr. Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, doctor en Ciencias Sociales. Estará a cargo de los mecanismos de diálogo, participación y transparencia institucional. Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad: Dra. Mariana Ortiz Reynoso, especialista en Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Se enfocará en generar oportunidades profesionales y una vinculación activa con diversos sectores. Secretaría de Gestión y Administración Universitaria (antes de Administración): Miriam Padilla Mora. Incorporará una visión integral y transversal en los procesos administrativos. Secretaría de Finanzas: Mtra. Miriam Sierra López, maestra en Hacienda Pública. Encabezará la planeación y transparencia financiera de la institución. Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional (antes de Planeación): Dra. Mercedes Portilla Luja, doctora en Humanidades. Impulsará el crecimiento estratégico y la evaluación institucional. Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados (nueva): Dra. Miriam Sánchez Ángeles, doctora en Ciencias con énfasis en Educación. Implementará políticas de igualdad y cuidado como ejes centrales del modelo universitario. Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas (nueva): Dr. José Guadalupe Miranda Hernández, doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Articulará la red universitaria en el territorio. Consejería Jurídica Universitaria (antes Abogacía General): Lic. Evangelina Sales Sánchez, con estudios de Maestría en Derecho. Velará por la legalidad y el respeto a los derechos dentro de la universidad. Comunicación Social Universitaria: Dra. María Fernanda Valdés Figueroa, doctora en Diseño. Buscará fortalecer los canales de comunicación interna y externa. Jefatura de la Oficina de la Rectoría: Dr. Bernardo J. Almaraz Calderón, doctor en Políticas Públicas. Estará encargado de la coordinación estratégica de la gestión universitaria. Durante su mensaje, la rectora Zarza subrayó que esta nueva etapa busca atender con firmeza y sensibilidad los desafíos actuales, priorizando siempre a las y los estudiantes, fortaleciendo la comunidad académica y promoviendo la innovación institucional. > “Este gabinete tiene la tarea de conducir los procesos de cambio que nuestra universidad necesita, con corresponsabilidad, respeto a la diversidad y evaluación constante. No perdamos de vista lo más valioso: nuestra comunidad”, afirmó. Con esta presentación, la UAEMéx inicia formalmente una etapa de renovación institucional, basada en la cercanía, la transparencia y una visión colectiva que coloca a la educación pública en el centro del desarrollo social.
8/5/20251 min leer


Contenido de mi publicación
© 2024. All rights reserved.