Envía Gobernadora Propuesta para Dotar de Recursos y fortalecer Unidades de Género

Comisiones Unidas de la LXII Legislatura mexiquense coincidieron en que las unidades de igualdad de género y erradicación de la violencia, de la administración pública, cuenten con infraestructura y recursos adecuados para generar diagnósticos institucionales, planear actividades sustantivas y hacer evaluaciones a sus programas. En reunión de trabajo de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género, presidida por el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) resaltó que la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez promueve que la administración pública privilegie el principio de la perspectiva de género. Añadió que establece visibilizar las desigualdades que afectan de manera desproporcionada a las mujeres y administradoras públicas; reconocer las brechas que profundizan las desigualdades de género y obstaculizan el ejercicio pleno de sus derechos, y emparejar el piso de oportunidades. Al iniciar el análisis de la iniciativa para reformar las leyes Orgánica de la Administración Pública y de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres, ambas de la entidad, legisladoras y legisladores de morena destacaron que con ella la gobernadora cumple parte de sus compromisos con las mujeres. Ante representantes de la administración pública estatal, la parlamentaria Itzel Daniela Ballesteros Lule solicitó la participación de Cristian Alfredo Aguilar Peralta, titular de Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del Poder Legislativo, para que informe la situación actual del área; mientras que la diputada Susana Estrada Rojas expuso que lo propuesto abona a la igualdad sustantiva.

12/4/20241 min leer