EN RIESGO EL BOX OLÍMPICO POR NO TENER QUIEN CERTIFIQUE A LOS PARTICIPANTES
El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que la boxeadora argelina Imane Khelif, medallista de oro en París 2024, demandará al medio francés ‘Le Correspondant’ por divulgar información médica no certificada. "Entendemos que Imane Khelif ha tomado acciones legales contra individuos que comentaron su situación durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y también está preparando una demanda en respuesta a los últimos informes. El COI no hará comentarios mientras se desarrollen las acciones legales, ni sobre documentos no verificados cuyo origen no pueda ser confirmado”, indicó el organismo en un comunicado. EN EL INFORME NO OFICIAL ‘Le Correspondant’ publicó un informe realizado en el 2023 entre los hospitales Kremlin-Bicetre de París y el Mohamed Lamine Debaghine de Argel, en el que se concluye que Khelif tiene deficiencia de 5-alfa reductasa que sólo se encuentra en hombres biológicos. Dicho trastorno inhibe el desarrollo de los órganos sexuales en los hombres. Por tal motivo, la boxeadora fue sometida a una resonancia magnética en la que, de acuerdo al periodista francés Djaffar Ait Aoudia, se habría demostrado que Khelif no tiene útero, pero sí cuenta con testículos internos y un “micropene”, al que definieron como una especie de “clítoris agrandado”. Esa información ha estado en debate no solo en el box, también en otras disciplinas. Imane Khelif fue excluida del Mundial de Boxeo que se celebró en marzo del 2023 tras no superar las pruebas dirigidas a definir su identidad de género; sin embargo, el COI desconoció a la Federación Internacional de Boxeo y la argelina pudo competir en París 2024, donde se llevó la presea de oro en el peso wélter. “Todos los deportistas que participaron en el torneo de boxeo de Paris 2024 cumplieron con las normas de elegibilidad e inscripción de la competición, junto con todas las normas médicas aplicables promulgadas por la Unidad de Boxeo de Paris 2024. Al igual que en anteriores competiciones olímpicas de boxeo, el sexo y la edad se basaron en los datos de sus pasaportes”, añadió el COI. Ahora de cara a Los Ángeles 2028, el boxeo corre riesgo de no entrar en el programa olímpico si no existe un ente que lo regule. Por su parte, la activista política y nadadora estadounidense, Riley Gaines, realizó una severa crítica a Imane Khelif a través de sus redes sociales tras enterarse del informe que publicó el medio francés ‘Le Correspondant’. Señala. Pero eso nunca importó. Creen que las palabras y los sentimientos te hacen mujer, no la "biología”, sentenció
11/12/20241 min leer


Contenido de mi publicación
© 2024. All rights reserved.