EN QUIEBRA MUNICIPIOS CON RÉGIMEN QUE NO SABEN GOBERNAR: CRISTINA RUIZ
• El PRI exige una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria para fortalecer a los gobiernos municipales. Los municipios del país atraviesan una severa crisis financiera que amenaza su operatividad y capacidad de respuesta ante las necesidades básicas de la ciudadanía, advirtió Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México. Durante un posicionamiento público, la también Senadora del PRI señaló que el 80% de los municipios en México operan prácticamente en quiebra, ante la falta de recursos y el abandono por parte del gobierno federal. Ruiz Sandoval sostuvo que esta situación se debe a una política de centralización del gasto público, que ha debilitado la capacidad de gestión de los gobiernos locales. “Los municipios enfrentan graves problemas financieros y operan con presupuestos insuficientes, lo que pone en riesgo la prestación de servicios esenciales como el agua potable, la seguridad pública y la recolección de residuos”, denunció. Asimismo, criticó el recorte o estancamiento de fondos federales clave, como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el cual –dijo– no ha sido actualizado conforme a la inflación, lo que ha disminuido el número y la calidad de las obras que antes se realizaban con estos recursos. “Este desmantelamiento de los apoyos federales provoca un deterioro visible en rubros fundamentales como salud, educación y espacios comunitarios”, subrayó. De forma especial, la dirigente priista alertó que los municipios más pequeños y rurales dependen en más del 90% del presupuesto federal, pero siguen sin tener autonomía ni prioridad en la distribución de los recursos. “La burocracia y la discrecionalidad con la que se entregan los fondos federales generan clientelismo, retrasos y una creciente desigualdad entre municipios”, añadió. Además, lamentó que en situaciones de emergencia o desastres naturales, las autoridades locales no reciben apoyo inmediato ni proporcional del gobierno federal. “En contextos marcados por la violencia, la migración y fenómenos naturales, los municipios son los primeros en enfrentar la crisis, pero los últimos en recibir apoyo”, afirmó. Finalmente, advirtió que la Federación ha trasladado nuevas responsabilidades a los municipios –como la seguridad, protección civil y gestión ambiental– sin asignar los recursos necesarios para atenderlas. Esto, dijo, ha provocado un colapso operativo en varios ayuntamientos. “El quebranto del sistema municipal es tal que algunos gobiernos locales ya no pueden ni siquiera cubrir la nómina de sus trabajadores”, concluyó Ruiz Sandoval, al hacer un llamado urgente a construir una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que recupere la dignidad, eficiencia y autonomía de los municipios del país.
10/13/20251 min leer


Contenido de mi publicación
© 2024. All rights reserved.