Emergencia en comunidades afromexicanas de Oaxaca y Guerrero por el huracán Erick

NOTIMIA.-Decenas de familias afromexicanas en distintas comunidades de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca, y del estado de Guerrero se encuentran devastadas por el paso del huracán Erick, el cual dejó sin vivienda a las familias, pérdidas en los cultivos como único sustento de alimentación, además de daños en escuelas y centros de salud. En Oaxaca los municipios afros con mayor afectación son Villa de Tututepec, Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán, San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande. En Guerrero, Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Ayutla, Marquelia, Copala, Florencio Villarreal, Azoyú, Las Vigas, Juchitán, San Luis Acatlán, Xochistlahuaca, San Marcos, Tecoanapa, Ñuu Savi, Cuautepec, Tlacoachistlahuaca, en la Costa Chica; Tecpan en la Costa Grande; Chilpancingo, Mártir de Cuilapan y Juan R. Escudero, en la región Centro; Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente; Copalillo, en la Norte y en la Montaña: Acatepec, Tlacoapa, Metlatónoc, Xalpatláhuac, Malinaltepec, Tlapa. Desde el pasado jueves 19 de junio, por el paso del huracán, muchas de estas comunidades se mantienen incomunicadas y sin apoyos. Entre los pueblos más afectados son Chacahua, La Grúa, Zapotalito, Cerro Hermoso, La Isla Chacahua, Corralero, Collantes, El Ciruelo, San José Río Verde, Cerro La Esperanza, Mártires de Tacubaya, El Naranjo, El Carrizo, El Vizcaíno, San Miguel Tlacamama, Agua de la Caña, Pie de Cerro, Lagunilla, José María Morelos, Chicomotepec, Paso del Jiote, El Alacrán, Mancuernas, Callejón de Rómulo, Llano grande, La Tuza, y otros. En esta situación, las organizaciones como Mano Vuelta, la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca (AMCO), la colectiva Ña´a Tunda e integrantes de la radio Voces Africanas. Así como organizaciones y colectivos de Mujeres Afromexicanas en Movimiento Mano Amiga de la Costa Chica A. C. AfroPoderosas (MUAFRO), solicitan de manera solidaria a la sociedad civil ayuda para las comunidades afectadas, por el huracán. Solicitan agua embotellada, alimentos enlatados y empaquetados, alimentos para bebés, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, medicamentos de primeros auxilios, entre otros. Las organizaciones como Mano Vuelta, así como Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca (AMCO), pidieron que las donaciones fueran llevadas en las siguientes direcciones: Manzanos #411, en la colonia Reforma y a un costado de la iglesia del Exmarquesado en Oaxaca de Juárez. En tanto que la colectiva Ña´a Tunda e integrantes de la radio Voces Afromexicanas informaron que se abrió un punto de colecta en la cabaña Las Delicias en Villa de Tututepec, en Shein Marmay en San José del Progreso; Deposito Mi Pueblo con Lucy en San Felipe; taquería Santa Rosa de José Camacho en Santa Rosa; en Santa Rosa, en la colonia Linda Vista frente a la casa metálica con Poli Habana. En el estado de Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) activó centros de acopio en sus instalaciones para la colecta de víveres para las familias afectadas. Asimismo, los gobiernos tanto del estado de Oaxaca como de Guerrero abrieron en las instalaciones del DIF Estatal punto de colecta de víveres que serán canalizadas a las comunidades que permanecen sin alimentos por el paso del huracán Erick.

6/25/20251 min leer

Contenido de mi publicación