Crecen ataques contra cóndores andinos En países como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia la población enfrenta muerte masiva por ataques con perdigones, envenenamiento y contaminación

. Servindi, 20 de marzo, 2025.- La majestuosa ave es atacada con disparos, envenenamiento, contaminación por plástico y otros factores que ponen en riesgo su supervivencia en países de Sudamérica. Hace algunas semanas en Ecuador, país donde esta especie se encuentra en grave peligro, un cóndor andino fue encontrado con heridas de perdigón en el cráneo y columna. Mientras en Perú su población se redujo hasta 301 ejemplares, aunque los expertos señalan que habría más enfrentando amenazas. A ello se suman los que están en cautiverio y no pueden volver a su hábitat por los daños irreversibles causados por estos ataques. En todas las muestras de restos no digeridos y regurgitados (expulsión de alimentos) por estas aves en la costa se encontró plástico, mientras en la sierra las muestras alcanzaron el 85%. En Colombia el panorama para esta especie es igual de preocupante. En 2021, tres ejemplares murieron por envenenamiento y el censo de ese año solo registró 63 individuos. Para la bióloga María Parrado-Vargas en este país, hay una baja disponibilidad de hábitat para la especie y la que hay está altamente intervenida por el hombre. Los cóndores en Bolivia también enfrentan serias amenazas. Ese mismo año se hallaron 34 cóndores y otras siete especies de aves rapaces muertas en Tarija, al sur de este país.

3/21/20251 min leer

Contenido de mi publicación