CPI rechaza violencia contra mujeres afganas

Servindi.- Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), pidió el arresto de dos líderes talibanes por la persecución y privación de derechos fundamentales contra mujeres y niñas afganas, considerados crímenes de lesa humanidad. El fiscal informó que habría motivos razonables para considerar a Haibatullah Akhundzada, líder de los talibanes, y Abdul Hakim Haqqani, presidente del Tribunal Supremo del “Emirato Islámico de Afganistán” como responsables de crímenes de lesa humanidad. Ambos dirigentes son acusados de perseguir y reprimir a mujeres afganas y a quienes consideran “aliados” de ellas porque no se ajustaron a las “expectativas ideológicas de identidad o expresión de género” de los talibanes. Para el fiscal, la interpretación de la Sharia o ley religiosa islámica reguladora de todos los aspectos públicos y privados de la vida, no debería justificar la privación de derechos humanos. Mediante la solicitud de arresto, Karim Khan busca mostrar la situación que atraviesan y en la que se encuentran las mujeres, niñas y comunidad LGBTQI+ afgana bajo el régimen talibán. Realidad de las mujeres afganas Desde el 2021 los talibanes han implementado duras leyes ultraconservadoras que excluyen a las mujeres del espacio público, negándose incluso estudiar más allá de la primaria. Por ejemplo, espacios como universidades, parques y gimnasios están vedados para las mujeres, quienes también deben ocultar su voz y cuerpo fuera del hogar. Talibanes rechazan orden de arresto Por su parte, las autoridades talibanes afganas afirmaron que las órdenes de arresto reclamadas por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), tienen un sesgo político y exigieron que EE. UU. e Israel sean juzgados por las guerras. Asimismo, el viceministro del Interior, Mohamed Nabi Omari, expresó que no les da miedo el tribunal y agregó que si estos fueran imparciales EE. UU. estaría acusado por las guerras y los problemas en el mundo, informó el medio Radio Francia Internacional (RFI). .

1/30/20251 min leer

Contenido de mi publicación