“A igual trabajo, igual salario. No es una utopía, es un derecho.”

Las mujeres siguen ganando, en promedio, un 20% menos que los hombres a nivel global. En México, esa brecha es aún más profunda: las mujeres reciben hasta un 34% menos ingresos que los hombres*. La brecha salarial de género no es solo un número: es el reflejo de desigualdades históricas, discriminación estructural y falta de oportunidades reales. 📢 Lograr la igualdad de remuneración no puede esperar. Necesitamos leyes que se cumplan, políticas con enfoque de género y el compromiso de todos los sectores: gobiernos, empresas, sindicatos y sociedad civil. 👉 La igualdad salarial es clave para la justicia social, el trabajo decente y el empoderamiento económico de mujeres y niñas. _*Fuente: Datos clave sobre la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024-2025

9/20/20251 min leer

Contenido de mi publicación